sábado, 20 de abril de 2013

Una charca en casa




Algo tan sencillo como llenar la bañera con un poquito de agua y unos cuantos materiales que presenten distintos comportamientos en el agua (tapones, tapas, corchos, pajitas, colador, botes...) nos puede acercar a los añorados días de verano en la playa...pescar corchos con el colador, llenar los botes hasta que se hundan...experimentando
con los distintos comportamientos físicos, pero sobre todo nos divertimos muchisimo, tanto que hasta ganas de meternos nos entraron. Eso sí, hay que dejar cerca unas cuantas toallas y ropa de recambio porque un poco de agua siempre cae...y salpicarse unos a otros acaba siendo de lo más interesante.

nos gusta reutilizar...




Pues si, y además guardamos de todo: tapones, cartones, corchos, hueveras...nunca se sabe para que pueden servir hasta que llega el momento. En el caso de la hueveras tienen muchísimas utilidades, hoy nos han servido para clasificar, desarrollando de manera innata el lenguaje matemático. Pero no queda aquí, iremos contado nuestras personales maneras de reciclar.

martes, 16 de abril de 2013

Los colegios matan la educación???


Muy interesante charla sobre la creatividad con la que nacemos y que nos enseñan a olvidar...y además contada con un toque de humor...



4 años después nos ofrece esta charla, igual de interesante...





sábado, 6 de abril de 2013

Nuevos materiales


Este sábado recopilé unos cuantos juguetes muy interesantes en un mercadillo que se hacía en la zona feve de la losa, se trataba de un mercadillo solidario organizado por la ONG "asturies x africa. Dejo el enlace de su página web http://www.asturiesxafrica.org/ para que le echéis un vistazo a su iniciativa. El grupo que conocí me pareció que realmente vivía la causa, me explicaron que con tan solo 600e consiguen pagar el colegio y la comida de un mes para una clase de 120 niñ@s...me pareció increíble que con tan poco se pueda hacer tanto...
Nosotros desde las luciérnagas les mandamos todo el apoyo; los juguetes que hemos adoptado equivalen a la comida para 46 niñ@s, así mientras nosotros descubrimos nuestros nuevos materiales habrá unos cuantos niñ@s que podrán comer...saludos para tod@s.